COMPARACIÓN
se da a partir de la observación y se pueden identificar dos momentos el primero a prioriy el segundo aposteriori, es decir en una observación inicial y en una mas detallada.
La comparación nos permite verificar las características esenciales de dos objetos, sujetos, sucesos, eventos situaciones o información. nos permite identificar sus semejanzas y sus diferencias.
La comparación nos facilita la organización en función de dos grandes rubros:
- cualitativamente
- cuantitativamente
El proceso de relación o establecer las conexiones se lleva acabo una vez obtenidos los datos, producto de la observación y comparación
Se recomienda:
- iniciar con la observación de ambos términos
- identificar las características esenciales de cada termino
- distinguir semejanzas y diferencias
- establecer la conexión, mediante un nexo
No hay comentarios:
Publicar un comentario